Fernando Pinto

Ch'illqi II

Mármol travertino Villa de Leyva

60 x 6 x 6 cm

2024

Fernando Pinto

Yuyo

Piedra de Sibaté

21 x 7 x 7 cm

2024

Fernando Pinto

Kurku I

Mármol travertino Villa de Leyva

40 x 10 x 10 cm

2024

Fernando Pinto

Kurku II

Mármol travertino Villa de Leyva

40 x 10 x 10 cm

2024

Fernando Pinto

Tika qiru II

Piedra sol negro

34 x 15 x 15 cm

2024

Fernando Pinto

Huk mamakuna

Piedra sol negro

27 x 16 x 16 cm

2024

Fernando Pinto

Choqllo

Piedra moka crême

30 x 16 x 20 cm

2024

Fernando Pinto

Rumu

Mármol travertino Villa de Leyva

28.5 x 9 x 9 cm

2024

Fernando Pinto

Chonta

Mármol negro

8 x 12 x 15 cm

2024

Fernando Pinto

Kuya

Piedra sol negro

Dimensiones variables

2024

Fernando Pinto

Puquy

Piedra sol negro

17 x 17 x 31 cm

2024

Fernando Pinto

Ruru supay

Piedra sol negro

11 x 11 x 11 cm

2024

Fernando Pinto

Tuqti

Piedra sol negro

13 x 11 x 11 cm

2024

Fernando Pinto

Kimsa qiru

Mármol travertino Villa de Leyva

Dimensiones variables

2025

Fernando Pinto

Kimsa mamakuna

Piedra sol negro

Dimensiones variables

2024

Fernando Pinto

Uqui chonta

Piedra sol negro

Dimensiones variables

2024

Fernando Pinto

Tawa p'utuy

Piedra sol negro

Dimensiones variables

2024

Fernando Pinto

Huk p'utuy

Piedra sol negro

12 x 35 x 35 cm

2024

Fernando Pinto

Tika ch'aki

Piedra sol negro

Dimensiones variables

2024

Fernando Pinto

Ruru layu

Piedra sol negro

55 x 65 x 65 cm

2024

Fernando Pinto

T'oqo

Piedra sol negro

26 x 26 x 38 cm

2024

Fernando Pinto

Paraqori

Piedra sol negro y piedra de Sibaté

5 x 60 x 14 cm c/u

2024

Fernando Pinto

Tuqti

Piedra sol negro

50 x 55 x 55 cm

2024

Ch'illqi II
Yuyo
Kurku I
Kurku II
Tika qiru II
Huk mamakuna
Choqllo
Rumu
Chonta
Kuya
Puquy
Ruru supay
Tuqti
Kimsa qiru
Kimsa mamakuna
Uqui chonta
Tawa p'utuy
Huk p'utuy
Tika ch'aki
Ruru layu
T'oqo
Paraqori
Tuqti

Artista

fernando-pinto.webp

Fernando Pinto

Después de formarse como diseñador industrial, Fernando Pinto decidió adentrarse en el mundo del arte, centrándose en la escultura en piedra, una pasión que cultivó en Pietrasanta, Italia, lugar venerado por su exploración en el arte escultórico. Su obra representa una firme defensa de este oficio y su esencia. Aunque se adapta a una estética y contexto contemporáneos, su trabajo puede considerarse tradicional desde diversas perspectivas.

Su escultura está estrechamente ligada al concepto de reconexión y a la energía de la tierra. Por esta razón, considera sus piezas como seres vivos que interactúan con los elementos que los rodean y son afectados por ellos.

Como él mismo afirma, su proceso creativo comienza al dejar fluir las ideas y sensaciones. Realiza bocetos directamente sobre la piedra misma, buscando compenetrarse con el material e improvisar en él:

“Poco a poco, los bocetos empiezan a adoptar lenguajes más concretos, expresiones recurrentes, descubrimientos compartidos. Sigo trabajando y, en algún momento, las formas, los lenguajes, las texturas de alguna manera hacen clic en mí, como si se encontraran con los pensamientos y sentimientos que los crearon. En ese instante, todas las relaciones entre lo que estoy haciendo y lo que estoy tratando de expresar se vuelven claras. Comienzo a descubrir las preguntas, a traducirlas y a plasmarlas de manera más consciente en la piedra”.