Alejandro Ospina

Magical Thinking/Buenas Noches XII

Técnica mixta sobre lienzo

129,2 x 170 cm

2025

Alejandro Ospina

Magical Thinking Down the Garden Path

Técnica mixta sobre lienzo

202 x 258 cm

2024

Alejandro Ospina

Magical Thinking/the Future, Once

Técnica mixta sobre lienzo

96 x 161 cm

2024

Alejandro Ospina

Magical Thinking/Buenas Noches VIII

Técnica mixta sobre lienzo

95 x 121 cm

2024

Alejandro Ospina

Magical Thinking/Buenas Noches X

Técnica mixta sobre lienzo

95 x 97 cm

2025

Alejandro Ospina

Magical Thinking/Three Blue Lines

Técnica mixta sobre lienzo

176.5 x 202 cm

2023

Alejandro Ospina

Magical Thinking/the Kikgdom on the Left

Técnica mixta sobre lienzo

97.5 x 134.5 cm

2022

Alejandro Ospina

Magical Thinking/Buenas Noches VII

Técnica mixta sobre lienzo

177 x 203.5 cm

2024

Magical Thinking/Buenas Noches XII
Magical Thinking Down the Garden Path
Magical Thinking/the Future, Once
Magical Thinking/Buenas Noches VIII
Magical Thinking/Buenas Noches X
Magical Thinking/Three Blue Lines
Magical Thinking/the Kikgdom on the Left
Magical Thinking/Buenas Noches VII

Artista

foto-alejandro-ospina.webp

Alejandro Ospina

Alejandro Ospina es un pintor y creador de imágenes que comprende la herencia pictórica que transporta su pincel. Con su trabajo, rinde homenaje tanto al pasado como al presente de la imagen, temporalidades que convergen con gran equilibrio en su obra. Al utilizar herramientas digitales, extrae pinceladas fotográficas de las obras de artistas canónicos como Arshile Gorky y Joan Miró, y las  mimetiza con su trabajo . Además de emplear estilos representativos de las vanguardias, en los que la pintura fue uno de los principales elementos, la obra de Ospina es una continua exploración de las corrientes contemporáneas de la información visual y un cuestionamiento de cómo estas afectan y transforman nuestra relación con la imagen.

Esto convierte su trabajo en un comentario tangible sobre los medios tradicionales de representación, el ritmo de la vida contemporánea y su impacto en nuestra forma de percibir la imagen. Alejandro Ospina concibe sus piezas bajo el principio de inmediatez y acumulación—característicos del mundo digital—y lo materializa a través de uno de los medios más tradicionales de representación: la pintura. Las imágenes que toma de Internet y que integran sus composiciones logran distanciarse completamente de su origen, generando tantos mundos como interpretaciones. Mediante estos lenguajes visuales que explotan a la vista, el artista manipula la bidimensionalidad de la pintura para revelar su proximidad con el mundo digital.

Su objetivo es simular la actividad de la mente cuando, al toparse con una imagen tras otra, acumula y fusiona capas de información visual con cada pestañeo. Es por esto que sus obras están compuestas por un amplio cúmulo de imágenes e información provenientes del mundo digital, que son deconstruidas y posteriormente articuladas en el plano pictórico para crear una imagen aparentemente caótica pero de gran armonía compositiva.

“Ahora miramos las imágenes muy rápidamente: cada una se va añadiendo a las otras en capas consistentes, que luego nuestro subconsciente descifrará y organizará dentro de nuestros pensamientos. Esto es lo que trato de captar con mis obras: capas de transparencias, una encima de otra. La ingeniería electrónica me ayudó a encontrar una manera de organizar el caos. Es un poco como la sustitución trigonométrica: hay varios elementos y debemos encontrar cómo encajarlos dentro de un espacio para hallar una solución elegante”.