
Ana González
Ana González es una artista que reivindica la belleza como valor, pues reconoce en ella su efecto talismán de recomposición y de creación sagrada. Sus obras e intervenciones escultóricas revelan su inquietud por entender la naturaleza, el desplazamiento y la ausencia desde un punto de vista significativamente femenino con el que expresa su contenido de la manera más dulce y mediante un proceso artístico con el que ilumina sus obras. Es una artista apasionada por los oficios y por lo artesanal y reconoce el carácter místico y poderoso en el acto de tejer. El oficio, la factura y la tradición familiar hacen parte de su motivación para resaltar ese lado femenino y orgánico de su historia.
Algunos de los temas en los que enfoca su atención son el mutualismo y la colaboración como parte constitutiva del método y de la fuerza creativa. Aunque estos temas son de gran magnitud y complejidad la aproximación de Ana González es siempre intuitiva y personal, de una notable delicadeza formal y de un claro interés por establecer una comunicación emocional con su espectador. Su trabajo es polivalente y complejo pues es una clara muestra de cómo el arte ostenta la posibilidad de funcionar como un nudo entre saberes multidisciplinarios, un limbo en el que conocimientos de distintos tiempos y geografías pueden confluir y crear nuevas experiencias que expanden las fronteras de lo familiar.
El complejo carácter de la obra de Ana González se ve reflejado en su incansable búsqueda antropológica, en su claro interés por el conocimiento botánico, en sus referencias al saber ancestral indígena y en los arduos procedimientos artesanales de su trabajo. Así, nos recuerda que lo que entendemos como natural no es un terreno monopolizado por la ciencia, pues más allá de las leyes concretas establecidas por el método científico, el arte aporta un punto de vista personal del que todos participamos.
“Al principio pintaba y dibujaba solo por ejercer el oficio, porque sé que tengo facilidad para ciertas técnicas. Pero después entendí que a través de ellas, y del oficio, podía hablar sobre temas importantes en Colombia: el desplazamiento forzado, la minería, la deforestación. Fue así que poco a poco fue tomando forma. Hoy día creo que mi labor como artista es socializar temas que veo que se pueden contar de una manera muy poética. A veces las palabras no alcanzan; la parte periodística —que es importante—, no alcanza. En ocasiones una imagen puede decir mucho más. Una obra puede expresar mucho más. Entonces, creo en el poder transformador del arte en ese sentido.”
Sus obras
Ana González
Amanecer, Sierra Nevada
Ana González
Musas del Paraiso I y III
Ana González
Cattleya I
Ana González
Plumae
Ana González
Cócora III
Ana González
Envueltos
Ana González
Calima
Ana González
Lamento de una Ninfa (Diptico)
Ana González
Palmas Desplazadas Guaviare
Ana González
De Rio Apaporis II
Ana González
Palmas de Oro I
Ana González
Apaporis IV
Ana González
De Selva de la Sierra I
Ana González
Esto no es (Una montaña, una palma un colibrí, una flor, una cascada)
Ana González
Frailejón I
Ana González
Amanecer, los Monjes
Ana González
Cattleya I
Ana González
Palmas Desplazadas Amazonas
Ana González
Colibrí I
Ana González
Apaporis III
Ana González
Euglossa
Ana González
Plumae II
Ana González
Esto no es una flor
Ana González
Palmas Desplazadas Sierra
Ana González
Amazonas