Karlo Andrei Ibarra

A Veces Sueño Que Cae Un Meteorito Sobre El Mundo Y Lo Construye

Atlas del mundo triturado sobre lienzo

Ø 101.6 cm

2025

Karlo Andrei Ibarra

Saqueo 2/3

Botas militares en concreto y mapa de las Américas

31 x 25 cm

2021

Karlo Andrei Ibarra

Usa

Fragmento de muro sobre matt board

33 x 43 cm

2024

Karlo Andrei Ibarra

Las Antillas

Fragmento de muro sobre mattboard

33 x 43 cm

2024

Karlo Andrei Ibarra

América

Fragmento de muro sobre mattboard

64 x 48 cm

2024

Karlo Andrei Ibarra

México

Fragmento de muro sobre mattboard

33 x 43 cm

2024

Karlo Andrei Ibarra

Cuba

Fragmento de muro sobre mattboard

23 x 28 cm

2021

Karlo Andrei Ibarra

Puerto Rico

Fragmento de muro sobre mattboard

33 x 43 cm

2024

Karlo Andrei Ibarra

Prototaxis

Pala de construcción calada

115 x 24 x 12 cm

2013 - 2014

Karlo Andrei Ibarra

Brújula Ciega

Brújula intervenida

Ø 5 cm

2017 - 2018

A Veces Sueño Que Cae Un Meteorito Sobre El Mundo Y Lo Construye
Saqueo 2/3
Usa
Las Antillas
América
México
Cuba
Puerto Rico
Prototaxis
Brújula Ciega

Artista

artista-karlo-andrei-ibarra.webp

Karlo Andrei Ibarra

Karlo Andrei Ibarra es un artista visual licenciado en Artes visuales por la Escuela de Artes Visuales y Diseño (EAPD) de San Juan, Puerto Rico. 


Su práctica aborda cuestiones sociopolíticas a través de medios poéticos y literarios, afirmando el poder simbólico de los objetos, los materiales y las palabras.


Ibarra desarrolla la idea de la reparación como reapropiación histórica y resistencia cultural. Se trata de una obra que investiga las consecuencias del régimen colonial en una actualización contemporánea que se refiere temáticamente a los medios de comunicación de masas y a las fronteras físicas y simbólicas de la comunidad global.


Utilizando el fértil campo de la asociación entre significado y significante, evitando lo común, cada una de las obras de Ibarra ofrece una apreciación política equilibrada y elaborada que desempeña el papel de cómplice reflexivo frente a un paradigma común. Así, su obra es un potencial espejo aliado que refleja, mediado por una vívida conceptualización política, diversos sesgos sociales.


El artista ha expuesto en numerosos países e instituciones de todo el mundo, como República Dominicana, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Costa Rica, Colombia, Chile, Perú, Brasil, Argentina, España, Rumanía, Suecia, Países Bajos, Rusia, Canadá, China, Taiwán, y en ciudades como San Francisco, Nueva York, Chicago, Portland, Miami, Denver, Boston, Georgia, Maryland, Washington DC y Phoenix, entre otras.